Elsa SadaElsa Sada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto
Elsa2017-06-25T07:35:57+00:00

Disfruta el verano sin estrés El Norte, suplemento salud, junio 2017

Disfruta-el-verano-sin-estres

SALUD/Disfruta el verano sin estrés

Columna Elsa Sada

 

Jorge Alberto García

 

Hay que aprovechar las vacaciones para bajar el estrés y ponerle freno al ritmo frenético del día al día del trabajo, la escuela y la vida social que nos exige cada vez más.

“Si queremos sentirnos mejor y enriquecer nuestra salud, lo primero que debemos abordar es el tema de estrés”, comenta la health coach y especialista en nutrición Elsa Sada.

“El estrés del día al día puede llegar a provocar una alta tensión, irritabilidad, agobio y una sensación de frustración por no poder controlar ni dirigir tu propia vida”, menciona.

“Los especialistas en salud han reconocido que el 75 por ciento de las visitas médicas están relacionadas con el estrés y sólo en el 3 por ciento de las consultas se incluye una discusión sobre cómo reducir y manejar el estrés”, dice.

“Es fácil para mi entender el desorden en la alimentación, los antojos a ciertos alimentos, las adicciones a estimulantes, los problemas hormonales y la fatiga que veo en el consultorio”, explica.

“El estrés también provoca un metabolismo lento, reduce la efectividad del sistema inmune y por ello el desarrollo de muchas enfermedades e infecciones, asimismo origina un bajo estado de ánimo, incluso hasta depresión”.

“Nos imposibilita disfrutar de muchas actividades y es el principal asesino de nuestra felicidad y de nuestra salud”, agrega la experta con maestría en nutrición y dietética por la Universidad de León en España.

El estrés se produce cuando los acontecimientos de nuestra vida superan la capacidad para afrontarlos.

“Así que si las personas desean disfrutar de una vida digna y asegurar una buena salud, deben aprender a manejar y a reducir su nivel de estrés diario”.

“Necesitamos incrementar nuestra capacidad de responder con relajación y calma hacia la tensión, así como también entrenar nuestro cuerpo con hábitos saludables para manejar con tranquilidad las adversidades de la vida”, comenta la especialista.

 

Vacaciones: excelente momento para reducir el estrés

La principal ventaja que nos ofrece este periodo es poder dormir suficientes horas, así que lograr un sueño reparador es clave para conseguir un bienestar tanto mental como físico.

“Nuestro cuerpo necesita dormir profundamente para descansar y restablecerse. Cuando descansamos lo suficiente, estamos más alerta, somos más eficientes y somos capaces de tomar mejores decisiones”, dice Sada.

“En cambio cuando nos privamos de horas de sueño, es más probable que cometamos más errores y tardemos más en cumplir con nuestras tareas”.

La recomendación es dormir mínimo de 6 a 8 horas, tomando nota que las mejores horas son entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. Aunque se duerman 8 horas, de 12 de la noche a 8 de la mañana, no se descansa igual.

“Cuando se adquiere un sueño reparador, se reducen automáticamente los niveles de estrés, comemos mejor y calmamos nuestros antojos”, remarca la especialista.

“A lo largo del año son muchos los horarios que hay que seguir: levantarse, desayunar, llegar al trabajo, al colegio, clases, actividades, compromisos, compras, cenas”, desarrolla.

“Todo ello confiere un ritmo de vida rápido que para muchos puede ser incluso frenético. Sin duda, el sistema de vida impuesto por sociedades desarrolladas inflige un desgaste tanto físico como psíquico”.

Después de un tiempo, la vida se vuelve muy agitada y colérica.

“Por consecuencia se anhela la liberación del estrés que por desgracia acaba en la mayoría de las personas sin energía para hacer ejercicio, con poco tiempo para pensar, organizar, cocinar y comprar comidas saludables”.

“De hecho la mayoría de las personas descargan su estrés en impulsos por comer ciertos antojos y alimentos chatarra, incluso por beber ciertas bebidas estimulantes como el café, entre otras”.

“Además acaban por descargar su estrés con hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol, los cuales producen aun más estrés”, expresa Sada.

 

 

Elsa Sada nos ofrece diez consejos para promover la salud y disfrutar sin estrés las vacaciones

 

  1. Vive el descanso sin objetivos: déjate llevar por el deseo del momento, duerme si tienes sueño o sal a pasear si así lo deseas.

 

  1. Come sano: comer saludable aporta innumerables beneficios para la salud y ayuda a prevenir muchas enfermedades crónicas, serguro te hará sentirte mejor.

 

  1. Toma agua: mantén una buena hidratación, especialmente en verano. Tómala diariamente para proteger tu salud y tu piel de los rayos solares que son los mayores agresores de la dermis y el principal factor de su envejecimiento.

 

  1. Desconéctate: olvídate por unos días de encender la televisión o la computadora, guarda tu reloj, apaga tu celular, tu iPad y el resto de cualquier tecnología que utilices de manera habitual durante el trabajo o en la escuela.

 

  1. Disfruta el aquí y el ahora: sin preocupaciones ni ocupaciones, sin pensar en el mañana. Pon toda tu atención en lo que haces y piensas. Disfruta de las sensaciones que te enriquecen y alejan del estrés y de la ansiedad, siente tu cuerpo y escúchalo, nos habla a través de antojos, malestares, dolores y enfermedades. Aprovecha para conectarte contigo mismo, tus gustos, deseos y anhelos.

 

  1. Consiéntete: Permítete regalarte un masaje, quedarte en tus piyamas todo el día, ponte en contacto con algún ser querido, escríbele una carta o llámala para expresarle el amor que sientes por él o ella, conversa con tus hijos, tu pareja o amigos con el celular apagado. Cómprate algún regalo. Date un baño caliente antes de dormirte o escucha música relajante mientras disfrutas el día.

 

  1. Realiza actividades placenteras y relajantes: pon plena atención a través de todos tus sentidos, baila, pasea por el bosque, por la playa o por el campo, ten contacto con la naturaleza y respira aire sano. Lee un libro apasionante (nada relacionado con el trabajo); ve al cine a ver una comedia divertida y ríete mucho (proporciona serotonina y endorfinas, hormonas relacionadas con la alegría y la felicidad). Haz manualidades o bellas artes (fotografía artística, pintura, jardinería, esculpir).

 

  1. Muévete: Practica algún deporte veraniego con el único objetivo de divertirte y relajarte, no de ganar. Si quieres aumentar tu nivel de energía es necesario mover tu cuerpo a través del ejercicio. Es la mejor manera de reducir la tensión.

 

  1. Respira: Los ejercicios de respiración ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, además de ser una buena técnica de autocontrol. Respirar de manera controlada puede bajar la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el ritmo respiratorio y generar calma. Basta disponer de 1 a 10 minutos para obtener excelentes resultados.

 

  1. Medita: La práctica de meditación ha demostrado generar efectos beneficiosos tanto a nivel físico como psicológico. Ayuda a llevar una consciencia plena de la realidad, de aceptación del aquí y ahora, sin quedar aferrado a los pensamientos o emociones que provoca nuetra mente. Por eso se la considera muy útil para administrar el estrés y reducir las emociones negativas. Lo ideal es practicar 30 minutos diariamente.

Compartelo en

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
logo-ingles
se-conciente-logo

¿Listo para renovar tu vida?

¡Mejora tu estilo de vida,
conócete mejor y sé feliz!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

bienestar@elsasada.com

Internacional: +521 (81) 1044 3912

Nacional: (81) 1044 3912

Elsa Sada 2017. Todos los Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

By Buró Creativo

  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto

Consumir alimentos crudos aporta vitaminas, minerales, fitoquímicos y enzimas esenciales para nuestra salud. No existe alimento que iguale el beneficio de consumir frutas y hortalizas crudas diariamente. En verano se presta para ello. Además, por su consistencia requieren ser masticados con detenimiento, lo que genera la sensación de estar llenos, así lograremos comer menos y será más sencillo adelgazar.

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

Recetario-vegano-verano

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

La clave para lograr una buena nutrición está en encontrar el equilibrio en los platillos con alimentos crudos y cocidos, y que sean siempre de temporada. En invierno, el consumo de alimentos cocidos es mayor, su ventaja es que facilitan la masticación y digestión. La cocción hace más asimilables a las proteínas y a los azúcares pese a algunas pérdidas nutricionales importantes.

Portada-Recetario-Vegano-Invierno-Elsa-Sada

Diseñado especialmente para ti y para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud y vitalidad. Mi experiencia en consultorio me ha enseñado que cuando un paciente cambia su alimentación hacia una dieta basada en plantas, previene y reduce su riesgo de enfermedades crónicas degenerativas, y en muchos casos las revierten.

recetario-vegano

La naturaleza es demasiado sabia, nos ofrece alimentos por temporada que nos brindan los nutrientes y las calorías necesarias para afrontar cada estación. Las frutas y verduras de verano contienen un elevado contenido en agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes que los convierte en los alimentos mas adecuados para consumir en esta temporada.

portada-verano

Durante los primeros años de vida, los niños aprenden qué, cuándo y cuánto comer a través de sus experiencias tempranas y directas con la comida. En esta etapa, es muy oportuno inculcar los hábitos alimenticios correctos que van a definir en gran medida la salud actual de los niños para su crecimiento y desarrollo, y la salud del adulto en el que se convertirán.

portada_ElsaSadaInvierno

La salud es un tesoro al que muy eventualmente prestamos atención. Difícilmente admitimos la gran responsabilidad que tenemos en atender nuestro cuerpo y salud. Éste recetario está diseñado para equilibrar los platillos de las personas que consumen diariamente productos de origen animal. Aunque idealmente deberíamos de consumir MÁS alimentos de origen vegetal, el recetario ayudará ENORMEMENTE a mejorar la alimentación.

recetario-nuevo
Nutrición deportiva

Cualquier persona que practica deporte, puede beneficiarse de un plan nutricional. La alimentación sana afecta positivamente en el rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.

  1. Dieta base: es la dieta que sostiene en buen estado nutricional al atleta durante los períodos de entrenamiento y de descanso.
 Influye significativamente en el rendimiento, en la recuperación y en el desarrollo físico.
  2. Dieta de preparación: es la alimentación que prepara al atleta para competir, se realiza una semana antes o días previos a la competencia.
  3. Dieta de competencia: es la ingesta de alimento y de líquidos que se lleva a cabo el mismo día de la competencia, pues son indispensables para desafiar y sobrepasar la meta.
  4. Dieta de recuperación: después de la competencia, el objetivo inmediato es restablecer las reservas de glucógeno y las pérdidas de líquidos. Esto es crucial para la recuperación.

Adicionalmente, ofrezco asesoría a los equipos de deportistas mediante cursos y talleres. ¿Listo para potencializar el rendimiento de tu equipo o para una consulta personalizada?

Puedes escribirme a mi whatsapp para más información:

Internacional:  +52 18110443912

Nacional: 8110443912

deportistas